22 febrero 2025, 12:39 pm
Home > Local > Municipio de Querétaro inicia preparativos para la Temporada de Lluvias 2025

Municipio de Querétaro inicia preparativos para la Temporada de Lluvias 2025

  • Se busca reducir riesgos y fortalecer las estrategias de prevención para procurar la seguridad de los habitantes de la capital

Querétaro, Qro., jueves 20 de febrero del 2025.- El Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación Municipal de Protección Civil, junto a las delegaciones Josefa Vergara y Hernández, Cayetano Rubio, Epigmenio González, Félix Osores Sotomayor, Felipe Carrillo Puerto, Santa Rosa Jáuregui y Centro Histórico, así como la Superintendencia del Centro Histórico, la Secretaria de Obras Públicas y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, ha dado inicio a los preparativos para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, la cual comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, finalizando el 30 de noviembre.

Este dia 19 de febrero se llevó a cabo una reunión interinstitucional para dar inicio a los esfuerzos coordinados y ordenados para la próxima temporada de lluvias, dicha reunión encabezada por el secretario de Gobierno, Federico de los Cobos, con la presentación de acciones y estrategias por parte del director de Protección Civil Francisco Ramirez Santa, y con la presencia de los titulares de las 7 delegaciones y secretarías involucradas. 

Este esfuerzo interinstitucional busca reducir riesgos y fortalecer las estrategias de prevención para procurar la seguridad de los habitantes de la capital.

*Análisis de afectaciones en años anteriores*

Se ha realizado un análisis sobre la temporada de lluvias 2024 y con ello la identificación de riesgos, asi como de antecedentes de incidentes, en donde se observó un decremento en las afectaciones.

Esta reducción es resultado de la implementación de acciones preventivas, tales como el monitoreo continuo de infraestructura pluvial, su limpieza y mantenimiento, desazolve, tilicheo, y el trabajo conjunto con el Centro de Monitoreo, Análisis y Difusión de Información Meteorológica.

*Centro de Monitoreo Análisis y Difusión de Información Meteorológica y Alerta Temprana*

La Coordinación Municipal de Protección Civil reafirma su compromiso con este centro, operado por especialistas en meteorología y sistemas informáticos, mismo que cumple un papel fundamental en la prevención de riesgos y la preparación de los equipos operativos de nuestro Municipio. Entre sus funciones destacan:

– Monitoreo permanente del tiempo mediante imágenes satelitales y estaciones meteorológicas automáticas.

– Alertamiento oportuno ante fenómenos hidrometeorológicos severos.

– Elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo para la toma de decisiones preventivas.

– Activación del Sistema de Alerta Temprana, que permite respuestas rápidas y eficientes.

*Acciones de Protección Civil y dependencias municipales*

El plan de trabajo se divide en dos fases clave:

Prevención (Diciembre – Abril)

– Diciembre: Inicio del Plan Preventivo para Lluvias.

– Enero – Febrero: Recorridos en zonas de riesgo, monitoreo de infraestructura pluvial, limpieza y desazolve.

– Marzo: Construcción del Programa Especial de Lluvias.

– Abril: Presentación del programa en sesión del Consejo Municipal de Protección Civil

Atención (Mayo – Noviembre)

Mayo: Ejecución de planes y protocolos de respuesta.

Mayo – Noviembre: Reuniones quincenales del Comité Técnico Operativo y coordinación con delegaciones municipales.

*Estrategia de prevención y concientización*

Se ha dado inicio a diversas acciones para fortalecer la cultura de prevención y disminuir riesgos, daños y afectaciones en esta temporada de lluvias 2025

– Monitoreo y limpieza de infraestructura: Desazolve de drenajes y retiro de residuos en puntos críticos.

– Coordinación con delegaciones municipales: Reuniones periódicas para planificar acciones de mitigación.

– Recorridos preventivos en zonas de riesgo de la capital.

– Difusión de medidas preventivas con la comunidad, fomentando la participación ciudadana.

– Coordinación y trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, según sea el caso para la atención y/o mantenimiento de los recursos en la temporada.

*Difusión y sensibilización*

La comunicación efectiva es fundamental para generar conciencia y fomentar la participación de la ciudadanía. Para ello, se han establecido acciones de difusión estratégicas:

– Colaboración constante con medios de comunicación para informar sobre condiciones climáticas y medidas preventivas.

– Campañas en redes sociales, promoviendo la limpieza de infraestructura pluvial y la recolección de residuos, así como la concientización de su correcta disposición.

– Material informativo accesible para toda la población, incentivando la participación en actividades preventivas.

*Un esfuerzo conjunto por la seguridad de Querétaro*

El éxito de la estrategia para la Temporada de Lluvias 2025 depende del trabajo conjunto de todas las instituciones y de la participación activa de la ciudadanía. La prevención es una responsabilidad compartida, y con una acción coordinada podemos reducir riesgos y procurar por la seguridad de nuestra comunidad.

You may also like
Asignará Municipio de Querétaro 50 sitios de venta para artesanías en el Centro Histórico
Tren México-Querétaro tendrá 4 estaciones principales ; una será en San Juan del Río y otra en la capital queretana 
“No hay denuncias reales por supuesto caso de robo y  consumo de perros en la capital”: Felifer Macías
Supervisa Felifer Macías rehabilitación del Parque Alfalfares

Leave a Reply