- Son más de 2 mil afectados por la compra de 30 mil propiedades y hay 400 carpetas de investigación que acusan de avance lento
AGENCIA DE PERIODISMO DIGITAL
Querétaro, Qro., martes 6 de mayo del 2025.- Un grupo de personas que acusan haber sido defraudados por cuatro fraccionamientos inmobiliarios en Querétaro, estimaron que hay más de 2 mil personas afectadas por un monto que supera los 15 mil millones de pesos, por lo que pidieron la intervención de las autoridades federales para que avancen las denuncias que se encuentran en Fiscalía.
Los voceros de los afectados, Mario Ramírez, Claudia Manilla, Saúl García, Javier Ramírez, Abraham Marroquín, explicaron que se trata de personas que compraron terrenos en los fraccionamientos El Roble, El Encino, Qercus y Tierra Noble, ubicados en los municipios de Huimilpan, Colón y Querétaro, los cuales les fueron ofertados con engaños de predios que no contaban con el uso de suelo o que no contaban con permisos de urbanización.
“Delito contra la seguridad y el orden en el desarrollo urbano, administración fraudulenta, asociación delictuosa y fraude genérico y en el tema particular de los desarrolladores… en conjunto estos 4 desarrollos juntan más de 30 mil propiedades entre lotes y viviendas para llegar a un fraude de alrededor de 15 mil millones de pesos en afectaciones económicas directos, más de 20 mil millones de pesos al momento en representación legal y hemos identificado por lo menos más de 400 carpetas de investigación que se encuentran abiertas, pero que están trabadas”, dijo.
Entre las peticiones que hicieron, solicitaron al gobierno federal intervenir para que la Fiscalía, el gobierno estatal y los municipios, den cause a más de 400 denuncias que se han presentado por fraude e inclusive señalaron que entre las personas afectadas se encuentran al menos 10 extranjeros que podrían acudir ante las embajadas de sus países para que los casos se den a conocer de manera internacional.
“Lo comentamos con el TSJ, especialmente con el Licenciado Carlos Mendoza, quien tomó una de las carpetas y nos dijo que efectivamente veía que la Fiscalía no había ejecutado ningún tipo de investigación, de ahí que tomamos la decisión de ir a Cámara de Diputados e igualmente dejamos una solicitud a la presidencia de la república para exponer este caso”, comentó.