- Los 180 cardenales reunidos en la V Congregación General decidieron la fecha después de Misa “Pro Eligendo Pontifice”
El Vaticano; lunes 28 de abril del 2025.- El próximo miércoles 7 de mayo iniciará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el fallecido Papa Francisco.
Así lo decidieron más de 180 cardenales reunidos en la V Congregación General, celebrada este lunes 28 de abril en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano.
La elección se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, que permanecerá cerrada al público durante este proceso.
Ese mismo día, los cardenales concelebrarán la solemne Misa “Pro eligendo Pontifice”, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, antes de trasladarse en procesión hacia la Capilla para iniciar formalmente el Cónclave.
Durante esta Congregación General, también se discutieron los principales desafíos que enfrenta la Iglesia y las cualidades que deberá tener el próximo Pontífice.
Además, se eligió a tres nuevos cardenales para asistir al Cardenal Camarlengo: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
*Así será el proceso del Cónclave*
Siguiendo las normas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis y las modificaciones posteriores, el Cónclave debe comenzar entre el 15º y el 20º día tras la muerte del Papa.
En este caso, todos los cardenales electores ya estarán presentes en Roma, alojados en la Casa Santa Marta.
El inicio oficial será con el canto del Veni Creator Spiritus y el juramento de los cardenales.
Cada jornada contempla hasta cuatro votaciones (dos por la mañana y dos por la tarde). Para elegir al nuevo Papa, será necesario alcanzar una mayoría de dos tercios.
Si tras 33 o 34 votaciones no hay resultado, se pasará a una votación directa entre los dos candidatos con más votos, manteniendo el requisito de la mayoría calificada.
Las papeletas utilizadas en cada votación serán quemadas en un horno especial instalado en la Capilla Sixtina, produciendo el humo negro o blanco que, desde la Plaza de San Pedro, anunciará al mundo si se ha elegido ya al nuevo Pontífice.
El momento de la elección
Cuando un cardenal obtiene la mayoría necesaria, se le pregunta si acepta la elección como Sumo Pontífice. Tras su aceptación y la elección del nombre pontificio, se produce la tradicional «fumata blanca».
El nuevo Papa se trasladará entonces a la conocida «Sala de las Lágrimas», donde vestirá por primera vez los ornamentos papales.
Luego, acompañado por el Te Deum de los cardenales, se dirigirá a los balcones de la Basílica de San Pedro, donde se realizará el esperado anuncio: Habemus Papam.
Posteriormente, el nuevo Papa impartirá la solemne bendición Urbi et Orbi, su primer mensaje al mundo como líder espiritual de más de 1,400 millones de católicos.