- El Magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Ignacio Aguilar Ramírez pidió madurez al haber llegado ayer casi a un acuerdo; les pidió dejar de lado su ideología y problemas personales, para ver por el bien de sus representados
AGENCIA DE PERIODISMO DIGITAL
Querétaro, Qro., jueves 3 de abril del 2025.- Las negativas entre la presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega y el Sindicato de Trabajadores con motivo de la huelga que se desarrolla en este municipio, colmaron al Magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Ignacio Aguilar Ramírez, quien tuvo que intervenir en la audiencia de este jueves para solicitar a las partes que dejen de poner caprichos sobre la mesa.
Luego de que en días pasados, parecía que se había alcanzado un buen porcentaje de acuerdo entre las cláusulas que son revisadas entre el sindicato y las autoridades municipales para poder levantar la huelga, en la audiencia de este jueves, las cosas parecían derrumbarse debido a la cerrazón de ambas partes, por lo que el magistrado, les tuvo que recordar su papel como servidores públicos, por lo que pidió madurez y seriedad en la negociación.
“Me resulta bastante triste que tengan estas posturas, en donde tal parece que no tenemos mucha madurez y no le damos la importancia que esta situación requiere, ayer habían llegado a un acuerdo muy importante, prácticamente a nada de poder resolver este tema y se me hace muy triste que el día de hoy vengan otra vez con propuestas de que empezamos de cero y otra vez estamos con los dos en esquinas muy distantes y eso no debería de ser porque le resta seriedad al asunto, parecen caprichos y efectivamente no se trata de que esto suceda”, dijo.
Y es que al revisarse una nueva propuesta de la presidenta Astrid Ortega, se enfrascaron en una serie de negativas, que no tenían argumentación en la mesa, por lo cual, se les pidió dejar de lado su ideología y problemas personales, para ver por el bien de sus representados y por la gente de Cadereyta que en estos momentos sufre la falta de servicios que ha provocado esta huelga que ya se ha extendido por más de un mes.
“Hay muchas personas padeciendo esta situación de un lado de otro, personas que sin deberla, ni temerla están siendo objeto de limitaciones en los servicios que se les deberían estar dando y a quienes les debería importar resolver esto por el bien de la gente son todos ustedes, ponemos en la mesa caprichos porque eso parece que son y le restamos seriedad a las cosas, porque estaban super avanzados y deberían de haber empezado por lo menos desde donde se quedaron el día de ayer, por respeto a la gente que representan y a la que le sirven, pero si no quieren y quieren empezar de cero otra vez, pues es su voluntad, este tribunal no puede ir más allá, pero sí los quiero llamar a la sensatez”, comentó.
Como colofón al regaño del magistrado, pidió a la presidenta municipal, dejar de utilizar su celular en la negociación, toda vez que fue la misma alcaldesa quien transmitió todo en vivo a través de Facebook live y al percatarse de la situación, se le solicitó apagar el teléfono.
Cuando la alcaldesa quiso negarse al argumentar que se trataba de una sesión pública, el magistrado insistió en que como máxima autoridad en la sala, era una medida para resguardar el orden y los avances, sobre advertencia que de no hacerlo, le pediría salir de la sala.
“Este tribunal considera que no es posible regresarnos a cero de los dos lados. Les voy a pedir a todos que no tenemos uso de teléfonos celulares, es una audiencia pública, aquí el que dice qué sucede en la sala, es su servidor, es pública y no le vamos a negar el derecho a nadie, pero no hay uso de teléfonos celulares, aquella persona que lo utilice le voy a pedir que salga de la sala”, comentó.