30 marzo 2025, 1:43 am
Home > Local > Presenta INE la estrategia nacional de educación cívica 

Presenta INE la estrategia nacional de educación cívica 

  • Está enfocada en la promoción, difusión y generación de conocimientos en materia de educación cívica

Querétaro, Qro.- El Instituto Nacional Electoral delegación Querétaro, realizó la presentación de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026 la cual tiene por objetivo contribuir al crecimiento de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes a través de la implementación de procesos formativos y de impulso de la participación para consolidar una ciudadanía integral.

Ana Lilia Pérez Mendoza, Vocal Ejecutiva del INE explicó los antecedentes y experiencias de la política de educación cívica (IFE-INE) las cuales han tenidocomo objetivo no solo aumentar la participación en las urnas, sino también empoderar a los ciudadanos para que ejerzan una ciudadanía integral, que trascienda las elecciones y se manifieste en la vida pública de manera continua.

Por su parte, la Consejera Presidenta del InstitutoElectoral en el Estado de Querétaro (IEEQ), subrayó que el 65% de la población considera la democracia como la mejor forma de gobierno, pero recalcó que es una corresponsabilidad de instituciones, partidos y la sociedad civil continuar trabajando para su fortalecimiento. Mencionó que el 73% de los mexicanos mayores de 15 años tiene conocimiento sobre el concepto de democracia, pero esto debe traducirse en una mayor participación activa y consciente.

Posteriormente el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Jorge Vázquez Martínez, destacó que la ENCÍVICA 2024-2026 se basa en dos ejesfundamentales: la formación que se centra en la educación y formación de la ciudadanía para que pueda participar de manera efectiva en la sociedad y la participación que tiene como objetivo involucrar a la sociedad en todos los aspectos de la vida pública, más allá del simple acto de votar con perspectiva de Igualdad de género, Interseccionalidad, No discriminación e Innovación tecnológica.

En su oportunidad Raquel Jiménez Cerrillo,Coordinadora de Atención Ciudadana de la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo, aseveró que la Estrategia Nacional de Educación Cívica contribuye a dar respuesta a los retos que hoy presenta la sociedad y destacó que desde edad temprana se debe preparar a las y los niños para que aprendan a dialogar, respetar e intercambiar ideas que los lleven a tomar decisiones que afecten a su grupo en el que se desenvuelven. Agregó que se debe dar a la ciudadanía las competencias necesarias para fortalecer las relaciones comunitarias entre ciudadanos y ciudadanas y el poder público.

A la presentación asistieron funcionarios electorales del INE y del IEEQ, representantes de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas de los distintos niveles, el Congreso del Estado y titulares de instituciones públicas, quienes son piezas fundamentales en el desarrollo de la educación cívica del país y con las que se trabajará de mamera coordinada para implementar acciones tendientes a consolidar una ciudadanía integral.

You may also like
El 30 de marzo inician campañas para la elección del Poder Judicial
Abre INE convocatoria para consejerías distritales en Querétaro 
Podrán participar el 1 de junio más de 1.9 millones de queretano en la elección de magistraturas judiciales de la Federación
Aprueba IEEQ presupuesto y financiamiento por 232 millones de pesos para partidos para el 2025

Leave a Reply