- El alcalde justificó una diferencia entre los terminos “apología de la violencia” e “historias”, por lo que se le hará el llamado al artista a no cantar temas sobre violencia o que hagan alusión al crimen organizado
Querétaro, Qro., lunes 7 de marzo de 2025.- A casi dos semanas de la prohibición de la presentación del grupo “Los Alegres del Barranco” en Pedro Escobedo, ahora las autoridades municipales anunciaron la presentación de Alfredo Ríos “El Komander” en el marco de la Feria del Grano y La Cantera.
El alcalde de este municipio, el morenista José Alberto Nava, informó que del 9 al 18 de mayo se llevará a cabo la Feria del Grano y la Cantera, que tendrá un costo de inversión de $20 millones de pesos, de los cuales su administración aportará el 50%, a pesar de los problemas financieros que anunció al inicio de su gobierno.
El alcalde justificó una diferencia entre los terminos “apología de la violencia” e “historias”, por lo que se le hará el llamado al artista a no cantar temas sobre violencia o que hagan alusión al crimen organizado.
“Lo platicamos ya también aquí con el empresario que va a ser responsable también de vigilar que los artistas lleven una presentación de manera más sana y de manera más cultural, más representativa, al final hay una gran diferencia entre ser una apología o hacer una narrativa de historias que al final suceden, tampoco podemos decir que no sea un hecho de una narrativa que pueda suceder, hay una gran diferencia entre una apología y una narrativa que es lo que pueden hacer estos artistas, el mensaje puede ser el mismo, la apología o la narrativa, al final hace mención a un hecho, a una fracción, a un delito, depende mucho de la forma en la que lo conducen, la situación que se vivió hace días evidentemente fue una situación muy distinta a ser una narrativa de una historia que pueda suceder, hemos hablado con el empresario que justamente se encargue de apoyarnos a que no generen actos que puedan generar un tema de violencia dentro de la feria. Eso sí lo hemos solicitado siempre”.
Además, el costo del acceso a la feria variará de acuerdo a la importancia, con un costo mínimo por boleto de $100 pesos, donde estiman un aforo máximo de 60 mil asistentes por evento.